CALIGRAFÍA JAPONESA: La escritura Kana y el Haiku de Matsuo Bashou 松尾芭蕉

Taller práctico presencial para todos los niveles

-------------------------------------------------------------------------------------


El Shodo, una disciplina única, pura y sincera como pocas, que te conecta con el “ahora” desde el primer momento que tomas tu pincel.


Imparte: Prof. Elena Hikari 光


-----------------------------------

Haikudou 俳句道: la vía espiritual del haiku

“El haiku japonés es una vía espiritual (dou 道), un modo del entrenamiento del yo, un proceso de despertar de los sentidos, de atención, de naturalidad, de autenticidad, de paciencia, de desprendimiento, de extinción de la vanidad... y hasta del yo. Los maestros de haiku enseñan que el poeta debe eliminarse de su poesía para que sus versos capten la esencia dinámica de la realidad.”
                                                                                                                                                                                                                                 Vicente Haya Segovia



El haiku 俳句es un tipo de poesía japonesa que consiste en un poema breve de diecisiete moras o sílabas, escrito en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente. Sin embargo, hay quien señala una mayor variedad en el reparto de sílabas en el haiku clásico y moderno japonés.

El haiku es una pequeña cápsula cargada de poesía capaz de hacer saltar la realidad aparente. La poética del haiku generalmente se basa en el asombro y la emoción (哀れ aware) que produce en el poeta la contemplación ante la realidad (tradicionalmente en un espacio de pura naturaleza).


En este nuevo taller de escritura kana vamos a iniciarnos en el haiku con la escritura a pincel de un poema de Matsuo Bashou 松尾芭蕉 (1644-1694, Japón): monje zen, poeta de renga, viajero… y el gran maestro del Haiku.


“Narciso y biombo:

uno ilumina al otro,

blanco sobre blanco”


Para ello usaremos nuevas herramientas de escritura como el pincel pequeño Kofude, la barra de tinta sólida y los papeles de fibra ganpi, caracterizados por su extrema delicadeza.


 *** SE INCLUYE TODO EL MATERIAL DE TRABAJO***


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA: domingo 18 de mayo de 2025

HORARIO: Grupo I: 10h. a 14h. /// Una vez cubierto el turno de mañana se abrirá un turno de tarde de 16h. a 20h.

LUGAR: TU PATIO: C/ Eduardo Marquina, 7 - Metro Marqués de Vadillo, Madrid
CUPO:
 Mínimo para la realización del taller: 4 personas /// Máximo: 10 personas

Plazas limitadas - Material incluido

 * No es necesaria experiencia previa


- Todos deberán traer una carpeta para llevarse a casa los trabajos realizados durante el taller.

- Traer ropa cómoda y que pueda mancharse.

- Habrá un pequeño descanso a mitad de la sesión.
----------------------------------------------

IMPARTE:

Prof. Elena Hikari

https://www.shodocreativo.com/bio

----------------------------------------------

INFO + INSCRIPCIÓN PREVIA:

cursos@shodocreativo.com

686 53 30 48 (solo Whatsapp)