
HACER / NO HACER
PRÁCTICAS FÍSICAS DEL PINTAR Y ESCRIBIR EN LA NATURALEZA
Intensivo de otoño en Espacio Rueda (Güemes, Cantabria)
15 y 16 de noviembre de 2025
Daniela Martín Hidalgo y Luciana Rago Ferrón
-----------------------------------------------------
¿Qué nos aporta un acercamiento a lo visual desde la palabra? ¿Y a la palabra desde lo visual? ¿Cómo afinar la atención y la escucha hacia el dentro del cuerpo y el afuera del entorno para pasar después nuestras intuiciones e ideas al papel?
En este taller intensivo de dos días, rodeados de la naturaleza de principios del otoño del valle de Güemes (Cantabria), vamos a seguir creando poniendo el
cuerpo en relación con el afuera, conectando con las sensaciones internas y explorando en zonas limítrofes de la pintura y la escritura. Mediante técnicas de
pintura y escritura no representativa, investigaremos en el gesto, el trazo y el significante expresivos atravesados por las distintas intensidades del hacer y el no hacer.
Practicaremos con herramientas meditativas y somáticas que liberen la espontaneidad y la “muñeca” y amplíen el rango de nuestras posibilidades
expresivas, pero también con ejercicios técnicos concretos. Al final de los dos días, cada participante se orientará a su propio lenguaje guiado por sus propias
necesidades y deseos, orientado/desorientado por la observación y las posibilidades de las sinergias entre pintura y escritura.
¿PARA QUIÉN?
Este retiro está dirigido a cualquier persona atraída por la propuesta, sea artista, escritor, ninguno o ambos. No es necesario contar con experiencia previa.
¿QUÉ HAREMOS?
En este encuentro se plantean prácticas de interior y en la naturaleza en torno a las concurrencias de escritura y pintura. Cada participante desarrollará estas
prácticas según sus propios intereses y búsquedas a partir de las dinámicas y ejercicios propuestos. Se ofrecerán materiales tanto teóricos como prácticos
como punto de partida para la investigación y la creación.
¿DÓNDE?
Espacio Rueda para el movimiento y la danza está situado en Güemes, una pequeña localidad de unos 300 habitantes en el Camino de Norte a 12 kilómetros de Santander, muy cerca de la costa y rodeada de prados verdes, montañas y mucha agua. Los dos días del taller intensivo se compartirá el almuerzo con los participantes, lo que ampliará espacios para el disfrute, la inspiración y la convivencia creativas. La comida será vegetariana y elaborada de manera local.
¿QUIENES IMPARTEN LAS DINÁMICAS?
El encuentro será acompañado por dos artistas de recorrido y con larga experiencia pedagógica:
Daniela Martín Hidalgo (Lanzarote, 1980)
Escribo, traduzco y comparto mi experiencias e ideas en talleres de escritura creativa y redacción eficaz. He publicado varios libros de poesía (los dos últimos son La piel, la pulpa, el gusano, la semilla, Pre-Textos, 2023; y Artesanía y otros poemas, Ediciones del Pampalino, 2024), y traducciones literarias de novela, poesía y ensayo. Soy licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, con un máster en Edición por la Universidad de Salamanca y otro en Estudios Literarios por la Universidad de Leiden (Países Bajos), donde cuento con estudios de posgrado. Guío mentorías de creación literaria y escribo reseñas y artículos donde reflexiono sobre poesía actual y mi propia práctica creativa. También me relaciono con la práctica del movimiento a través del contact improvisación. En mi trabajo de escritura investigo las relaciones entre la experiencia del mundo y el lenguaje como cuerpo de sentido.
Luciana Rago Ferrón (San Juan, 1982)
Pinto, bailo y enseño pintura. Desde 2014 imparto clases, talleres monográficos como parte del programa educativo de Shodo Creativo. Estudié el profesorado en Artes Plásticas (2005) y la licenciatura en Artes Visuales (2008) en la Universidad Nacional de San Juan. En Madrid realicé un Máster en Investigación y Creación en Artes (2012) en la Universidad Complutense de Madrid y en esta ciudad comencé a estudiar pintura tradicional china con el Maestro Li Chi Pang.
Como artista visual trabajo en la creación de una obra visual que se mueve entre el campo de la pintura y la instalación a partir de algunos principios que
considero fundamentales de esta tradición pictórica como son la impermanencia, la imperfección, la levedad y lo efímero. Para su realización utilizo papeles de fibras vegetales, tinta china y algunos materiales frágiles. Parte de estas investigaciones personales son las que experimentaremos en este encuentro interdisciplinar en la naturaleza
---------------------------------------------------------------------
FECHAS y HORARIOS:
Sábado 15 de noviembre 2025: de 10 a 14 h. y de 15.30 a 18.30 h.
Domingo 16 de noviembre 2025: de 10 a 14 h. y de 15.30 a 18.30 h.
LUGAR
Espacio Rueda (Santander)
C/ San Antonio, 376. Güemes 39191 - Cantabria
-----------------------------------------------------------------------------
MATERIALES APORTADOS POR LAS PROFESORAS
Textos impresos.
Fieltros.
Pinceles de diferentes tamaños y calidades (en calidad de préstamo para la realización del taller).
Tinta china.
Papeles.
MATERIALES A APORTAR POR LOS PARTICIPANTES
Un cuaderno y un bolígrafo.
Un frasco de cristal transparente (pequeño) para el agua.
Un plato de cerámica blanco para mover la tinta.
Una huevera para componer los grises.
Pinceles de pintura o caligrafía oriental (si se tienen; si no, no hace falta comprarlos).
Tinta china (si se tienen; si no, no hace falta comprarla).
Papeles de periódico (al menos un periódico).
Dos revistas de cualquier tipo (que incluyan texto e imágenes).
Un rotulador negro, azul o rojo de punta gruesa que escriba sobre la revista.
Folios blancos (cualquier tamaño). Pueden estar impresos por una sola cara.
DÓNDE DORMIR
Hay posadas y alojamientos cerca del espacio. Podrás contactarlas y hacer la reserva directamente. Recomendamos:
1. Hotel Rural El Ángel de la Guarda: Hotel Rural El Ángel De La Guarda.
2. Posada Rural Valle de Güemes Posada Rural Valle de Güemes.
3. Posada Camino del Norte Posada Camino del Norte.
--------
MÁS INFO e INSCRIPCIONES:
Luciana Rago Ferrón
pinturajaponesa@gmail.com
633 916 509
Mónica Almagro
monica.almagro@gmail.com
609 638 748
--------
ORGANIZA:
Espacio Rueda y Shodo Creativo
@espaciorueda_guemes
@shodocreativo
@pintura_oriental
@luciana_rago
@danielamartinhidalgo